Viernes 5 Mayo 2022
22:00h (puertas) / 22:30h (concierto)
Entrada anticipada 16€ (+gg) (www.movingtickets.com/ Discos Oldies / Harmony Discos/ Discos Ámsterdam / 3CoolCats Vintage); 18€ taquilla (venta en taquilla sujeta a disponibilidad)
GUADALUPE PLATA
Encantadores de serpientes, espeleólogos de cavernas, navegadores de pantanos y deltas…
Guadalupe Plata es, sin lugar a dudas, una de las bandas más excitantes que ha alumbrado nuestro rock en los últimos tiempos.
Desde Úbeda, Jaén, un personalísimo combo de punk-blues-boogie que hace levitar de sus tumbas a Dr. John y Screamin’ Jay Hawkins.
Han pasado cinco años desde que la banda ubetense Guadalupe Plata nos embestía con su última hazaña, titulada simplemente como Guadalupe Plata 2018 (Everlasting Records, 2018), pero el enfervorecido fuego de su presencia continúa intacto, tal y como nos confirma hoy esta genial dupla conformada por Pedro de Dios Barceló y Carlos Jimena.
Tras una colaboración a pachas con Mike Edison en 2021 para el álbum conjunto The Devil Can’t Do You No Harm (Everlasting Records, 2021), Guadalupe Plata re-activa su propuesta con En Mi Tumba, el primer dislocante adelanto del que será su séptimo álbum de estudio.
La banda recupera su formación original de dúo y nos suministra un pildorazo de rockabilly puro que narra, a modo de epitafio, la historia un alma en pena que ha muerto en una pelea a navajazos y cuya tumba no visita nadie. Un tema que presenta recursos y arreglos inusuales en la trayectoria de la banda ubetense, como esas notas poco habituales en su introducción que generan en el oyente una alegría aciaga y remiten inconscientemente a los Gun Club. Grabada en Úbeda en el Estudio Ataúd y mezclada y producida en La Mina junto con Raúl Perez, esta En Mi Tumba pertenecerá al nuevo álbum que la banda planifica entregarnos el próximo 5 de mayo de la mano del sello Everlasting Records.
O.J.O
O.J.O. surgió de unas canciones que compuso el propio Don Rogelio J en el confinamiento (“como hizo absolutamente todo el mundo”). Eran en acústico y le prendió la llama de tocar y enseñarlas al mundo. Estas canciones surgieron en paralelo al “stand-by” de Aullido Atómico. Con esos temas, se juntó con Isa Santana para enseñárselas y… surgió la magia: las canciones pedían ser eléctricas y darles caña. Así nace O.J.O..
Las canciones se han ido asentado y se les ha unido un tercer espada, Julián Gigante, con el que decidieron probar y acertaron el primer día (“el mismo día que tocó las canciones por primera vez vimos que funcionaba fenomenal”).
La idea de la banda es tener una propuesta más modesta que la Aullido Atómico, con los que se organizaban giras nacionales y presentaciones de disco acordes con un recorrido de aciertos discográficos y años. O.J.O. es el empezar el cero de Don Rogelio J.