THE GODFATHERS + GARBAYO

Jueves 14 Noviembre 2024
20:30h (puertas) / 21:00h (concierto) 
Entrada anticipada 16€(+gg) (movingtickets.com); 20€ taquilla. (Venta en taquilla sujeta a disponibilidad)

 

godfathers16t

 

La legendaria banda británica de rock & roll The Godfathers interpreta su icónico álbum “Birth School Work Death” íntegramente, además de clásicos de sus otros álbumes y temas favoritos de sus fans!!

THE GODFATHERS

Los Godfathers se formaron en 1985 por los hermanos Peter Coyne (voz) y Chris Coyne (bajo/voz) tras la disolución de su banda anterior, The Sid Presley Experience. Los Godfathers realizaron extensas giras y rápidamente ganaron una seria reputación por su electrizante estilo de rock & roll primitivo y sus incendiarios shows en vivo alrededor del mundo.

Formando una colaboración de grabación con el famoso productor Vic Maile, lanzaron cuatro singles independientes aclamados por la crítica en su propio sello Corporate Image (‘Lonely Man’, ‘This Damn Nation’, ‘I Want Everything’ y ‘Love Is Dead’), que junto con una brutal versión del ‘Cold Turkey’ de Lennon se compilaron en su álbum debut seminal ‘Hit By Hit’ en 1986. Firmaron un contrato mundial con Sony/Epic Records en 1987.

Los Godfathers desataron el potente rockero ‘Birth School Work Death’ como single en 1987, logrando un top 40 en el Billboard de EE.UU. tras una masiva difusión en las radios universitarias y una fuerte rotación en MTV. Luego, el álbum clásico ‘Birth School Work Death’ fue lanzado en 1988 (incluye el tema homónimo y los singles ‘Cause I Said So’ y una regrabación de ‘Love Is Dead’) y fue promocionado con extensas giras por el Reino Unido, Europa y América, consolidando su reputación como una de las mejores bandas en vivo del período. Entre sus fanáticos celebridades se encontraban David Bowie y Johnny Depp.

La imagen inspirada en la mafia de los Godfathers, sus letras crudas y su sonido de rock & roll impulsado por guitarras contrastaban directamente con los sonidos limpios y sintetizados que dominaban principalmente las listas de éxitos en ese momento, anticipando el resurgimiento del Brit-Pop/Rock de principios de los años 90.

El álbum de 1989 ‘More Songs About Love And Hate’ (con el exitoso single de radio universitaria estadounidense ‘She Gives Me Love’ y el favorito en vivo ‘Walking Talking Johnny Cash Blues’) fue seguido por la muerte del productor Vic Maile y la salida del guitarrista Kris Dollimore, quien fue reemplazado por Chris Burrows en la guitarra para ‘Unreal World’ (que incluía el éxito de radio estadounidense ‘Unreal World’ y una candente versión del clásico psicodélico de The Creation ‘How Does It Feel To Feel’) en 1991.

Un álbum en vivo de los Godfathers titulado provocativamente ‘Dope, Rock & Roll & Fucking In The Streets’ fue lanzado en 1992 en Corporate Image y la banda giró constantemente por el mundo. Con una nueva formación, los Godfathers lanzaron dos álbumes más en Intercord Records, un álbum homónimo en 1993 (también conocido como ‘The Orange Album’ debido a su distintiva portada) y ‘Afterlife’ en 1995, antes de que el grupo finalmente se disolviera en 2001.

En 2008, los Godfathers reformaron su formación original para promover una versión ampliada de 2 CD de su álbum debut seminal ‘Hit By Hit’ y realizaron una serie de conciertos selectos en el Reino Unido, Europa y América por primera vez en casi 20 años. Estos incluyeron el exitoso resurgimiento de sus tradicionales conciertos Saint Valentine’s Day Massacre con actuaciones triunfales en The Forum en Londres en febrero de 2008 y en el Metro de Chicago en febrero de 2009.

Los Godfathers se han vuelto cada vez más influyentes en los últimos años, con artistas estadounidenses del Top 5 como Local H y Spoon lanzando versiones de clásicos de los Godfathers ‘Birth School Work Death’ y ‘This Damn Nation’, y Mars Volta citando el sonido primitivo de los Godfathers como una influencia directa en su álbum ‘Noctourniquet’.

‘The Godfathers – Shot Live At The 100 Club’, un DVD/CD en vivo, fue lanzado el 1 de noviembre de 2010 para conmemorar el 25º aniversario de la formación de la banda y ‘Jukebox Fury’ le siguió en marzo de 2013 con una aclamación crítica significativa.

Un nuevo álbum de estudio ‘A Big Bad Beautiful Noise’ se presentó en febrero de 2017, precedido por el single ‘You Don’t Love Me’. Las críticas elogiosas calificaron el álbum como el mejor de la banda en muchos años, con Vive Le Rock afirmando que estaba “a la altura de los clásicos de los Godfathers de los 80”. Un álbum en vivo aclamado por la crítica ‘This Is War! – The Godfathers Live!’ le siguió en 2019. El potente doble lado A ‘I’m Not Your Slave’ y ‘Wild And Free’ los vio dar otro paso sónico hacia adelante, mientras que el lanzamiento de ‘Alpha Beta Gamma Delta’ y el más reciente ‘Alpha Beta Gamma Delta Plus’ han vuelto a confirmar que los Godfathers están aquí para quedarse.

Los Godfathers ahora están formados por:

  • Peter Coyne – Voz
  • Jon Priestley – Bajo / Coros
  • Billy Duncanson – Batería / Coros
  • Richie Simpson – Guitarra / Coros
  • Paul Humphreys – Guitarra / Coros

 

GARBAYO

La vida de Ignacio Garbayo discurre en las montañas de Gredos –“donde se hace el pimentón” (Garbayo dixit)-; entre robles, el huerto, las gallinas, los vinilos, sus guitarras y su equipo de grabación. Nacido en Bilbao, trasladado a Madrid y ahora ‘residente’ en el campo, ha compuesto y editado más de 60 canciones para otras bandas. Su etapa más agitada fue con los Zodiacs, banda que lideró entre 2000 y 2011 y con la que editó seis discos. En 2007, acompañaron de gira a Fito y Los Fitipaldis. Su particular estilo lo consigue mezclando melodías power pop, una actitud un tanto punk en escena y un sonido algo sucio. En 2018 publica “Sonido Forestal” (Oso Polita), su primer trabajo en solitario, grabado en Garate Studios y producido por Kaki Arkarazo. La afinidad personal y musical fueron claves en la elección de la banda que ha acompañado a Garbayo en la grabación, consiguiendo hacer sonar sus canciones mejor que nunca. Garbayo presentó este álbum en el Bilbao BBK Live de ese año y la gira Kamikaze, junto a Venturi, aunó la energía arrolladora de ambas bandas a su paso por salas como Sidecar (Barcelona), El Sol (Madrid) y La Ribera (Bilbao), entre otras. En el verano de 2019 sonó con garra en festivales como Azkena Rock Festival (Vitoria-Gasteiz) o Ezcaray Fest (La Rioja).

 

 

ver +PROGRAMACIÓN