QUARTER NOTE

Domingo 16-01-2022
18:30h (puertas) / 19:00h (conciertos) 
Entrada única 10€ +gg (www.movingtickets.com); (venta en taquilla sujeta a disponibilidad)

*Aforo limitado, obligación de presentar certificado Covid para acceso a la sala y medidas de seguridad contempladas en el Protocolo para Salas de Música en Directo.

whatsapp-image-2021-12-27-at-20-06-31

QUARTER NOTE

Gonzalo Sempere: guitarra

Realiza estudios de armonía moderna con Joshua Edelmann y de guitarra con  Carlos Gonzálbez. En su formación musical han contribuido músicos como  Steve Brown, Tood Coolman, Joe Pass y John Abercrombie, con los que ha  podido estudiar en diversos seminarios internacionales de Jazz.

En 1983, tras haber trabajado con varios grupos, funda el cuarteto de jazz  Quarter Note, que participa en la fase final de la II y V Muestra Nacional de  Música de Jazz para Jóvenes Intérpretes, II y III Concurso de Jazz Valenciano y  XII y XV Festival Internacional de Jazz de Getxo.

Entre los años 2008 y 2013 formó parte del Nora Pastor Quartet con el que  actuó en diversos clubs de la ciudad de Valencia y en foros como el Auditori  de Castelló, Auditorio del Jardín Botánico de Valencia, Nits de Jazz “Auditori  Casa de la Cultura de Alzira y XIII Edició de Música a la Plaça de Algimia,  entre otros.

Actualmente colabora con el pianista Christian Molina, en formación de  cuarteto o dueto, con el que ha dado conciertos en el Palau de la Música de  València.

También ha colaborado con músicos de la talla de Dave Schnitter, Sean  Levitt, Perico Sambeat, Jorge Pardo y Carlos Gonzálbez.

José Luis Granell: saxo tenor

Profesor de la Especialidad de Jazz en el Conservatorio Superior “Joaquín  Rodrigo” de Valencia, desde el año 2009.

Ha grabado con los siguientes grupos: Saxomanía (“Airegin” 1991); Jordi Vilá  i els seus amics (1991, en directo desde el centro cultural Bancaixa; 1999,  “M.D.M.”; 2004 “OPUS 3”; 2.008, “Present”); Big Band de Ramón Cardo (2002;  “Per l’àltra banda”); Eva Dénia (1998, “Adeu tristeza”); Amadeo Adell Quartet  (2002, “Innsbruck”); Pedro Aznar Quartet (1997, “Jazznosienne”); “Nuevas  Músicas para Big Band”, encargo del Instituto Valenciano de la Música (2005).

Actualmente colabora con la “Valencia Big Band” y la “Big Band del Casino  Musical de Godella”.

Desde 1985 es componente de Quarter Note.

Ricardo “Richie“ Ferrer: contrabajo

Licenciado en junio de 2009 en el Conservatorio Superior de Navarra.

En 1981 es contratado como músico de la casa en el histórico club de jazz de  Valencia “Perdido“. En esa misma época comienza a colaborar con músicos  como Dave Shnitter, Carlos Gonzalbez o Perico Sambeat.

En 1990 se traslada a Madrid para unirse al grupo del gran saxofonista Pedro  Iturralde.

En 1993 es contratado como músico de la casa en el Whisky Jazz Club de  Madrid como integrante del grupo Milestones Trío, con el que trabajará con  artistas como Jeanne Lee, Valery Ponomarev, Wynton Marsalis , Grant Stewart  y muchos otros. También ha trabajado con Paquito de Rivera , Barry Harris,  Lou Donaldson, Harold Land, Gary Bartz, Ricky Ford y muchos otros.

Actualmente trabaja en el cuarteto de Pedro Iturralde y así mismo colabora  con Speak Jazzy ( antigua Larry Martin Band ), Javier Elorrieta, Natalia Dicenta,  Santiago Reyes , Kool & Cole y despliega una intensa actividad como  sideman.

En el ámbito discográfico ha grabado con artistas como Pedro Iturralde,  Perico Sambeat, Larry Martín, Santiago Reyes y Juan Muro entre otros.ç

Mariano Cubel: batería 

Aunque de formación básica autodidacta, estudió en el Conservatorio  Profesional de Música de Valencia para después ampliar sus conocimientos  adentrándose en la percusión latina. Perfeccionó su formación jazzística con  los maestros Adam Nussbaum, Billy Hart y Billy Higgins.

En 1981 es contratado como músico de la casa en el histórico club de jazz de  Valencia “Perdido“. Allí se integró en el Perdido Jazz Quartet y después en el  Joshua Edelman Quartet.

En 1983 fundó Quarter Note, con quien fue finalista de: II Concurso de Jazz  Valenciano, II Muestra Nacional de Jazz para Jóvenes Intérpretes, Concurso de  Grupos del XII Festival Internacional de Jazz de Getxo, V Muestra Nacional de  Jazz para Jóvenes Intérpretes, Concurso de Grupos del XIV Festival  Internacional de Jazz de Guetxo.

Ese mismo año funda el cuarteto de Jazz Merlín. En 1984 funda el quinteto  de funk-fusión Jalea Irreal. En 1995 funda el trío de ácid-jazz Línea Berlín. En  1998 forma los grupos de música brasileña Stalo (con Diego García “Twanguero”), Na Janela y EuroBrasil.

Ha tocado con Jorge Pardo, Carlos Gonzálbez, Fabio Miano, Sean Levitt, Dave  Schnitter, Lou Bennet, Jean-Luc Vallet, Paul Stocker, Abdul Salim, Perico  Sambeat y Antonio Serrano, entre otros.

Ha acompañado a artistas de Blues y Rhythm & Blues como Alabama  Campbell, Antonio Serrano, Michael O’Connely, Harry Wetterstein, Gaz  Gazkell y Graham Foster.

ver +PROGRAMACIÓN