Viernes 20 Junio 2025
22:00h (puertas) / 22:30h (concierto)
Entrada anticipada 17€(+gg) (movingtickets.com, Discos Oldies, Harmony Discos y Discos Amsterdam); 21€ taquilla. (Venta en taquilla sujeta a disponibilidad)
GUADALUPE PLATA
Guadalupe Plata no son unos recién llegados aunque parezca que fue ayer cuando publicaron su primer Ep homónimo, un disco que marcó una clara directriz para nuestra banda underground más internacional: trabajo, militancia y una manifiesta pasión por los clásicos.
Con estas premisas llevan funcionando los de Úbeda desde 2007, actuando en todos los espacios imaginables y editando canciones que han acabado cimentando seis álbumes sin título inflados con blues crepitante, psychobilly lisérgico y surf de ciencia ficción. Con ellos han acumulado el reconocimiento (un Premio Ojo Crítico, un Premio Impala y varios Premios de la Música Independiente) y actuado por diversos rincones del planeta (Reino Unido, Europa, Sudamérica, EE. UU.), llegando a convertirse en el capricho confeso del mismísimo Iggy Pop.
Guadalupe Plata representan con su música, sin importar que sus inicios de furibunda intensidad hayan derivado en un tono más embriagador, no solo ya una honrosa excepción dentro del panorama estatal, sino todavía algo más importante, emerger como una propia definición estilística en sí mismos. Su propuesta, donde el aspecto instrumental destaca entre unas voces que acuden como ráfagas llegadas del inframundo, significa el reverso a cualquier impostura colorista y posmoderna, trenzando una relación natural con las más profundas raíces del tipo de sonido al que decidan asomarse. Su nuevo disco, de diverso clima ambiental, nos insta a participar en un juego que hace de cada una de sus casillas una experiencia tan emocionante como turbadora, una partida que en realidad es el espejo de la misma vida, esa donde cualquier resultado ofrecido por los dados es incapaz de alterar un final ya asignado.
YO DIABLO
YO DIABLO es un dúo salvaje de fingerpicking ubicado en Manises (Valencia) formado por Marcos Herrero (guitarra, teclado, zurna, saxofón…) y distintos baterías que han ido pasando por la formación (Víctor Vila & Pau García-Serra).
Su música es una mezcla de rock & roll, blues rock, psicodelia rock, psychobilly, rockabilly … fantásticas composiciones de blues rock fronterizo y bastardo con marcado carácter experimental y lisérgico que te hacen volar con sus magistrales instrumentaciones y arreglos, brillantes temas de rock & roll que agitan con energía y mucho arte, blues, rockabilly y garage en una explosiva coctelera para embriagarnos con su arrebatador y original sonido, redondas tonadas que apuestan por los sonidos primigenios del blues y rock & roll para entregarnos excitantes hits de magistrales guitarras y polvorientos ritmos perfectos para hacer volar nuestras mentes y menear el esqueleto, pantanosas piezas de hipnótica y endiablada factura que nos hacen gozar con su alucinante lírica y duende instrumental a base de dibujar evocadores paisajes de indómita belleza, un primer álbum y dos epés que estamos seguros gustarán a los seguidores del mejor neopsychblues y rocanrol.
Entre sus influencias pueden estar grupos como Gary Davis, Big Bill Broonzy, Blind Blake, Lightnin’ Hopkins, Pink Floyd, Hawkwind, Mulatu Astatke, Gábor Szabó, Nick Cave & The Bad Seeds, Corcobado, Calexico, Limiñanas, Ilegales, Guadalupe Plata, Crudo Pimiento…
Las letras nos hablan de mosquitos, serpientes, pesadillas, miedos, relaciones, peleas, fantasmas, resacas…
NESTTER DONUTS
Desde Alicante llega el más increíble Flamenco Trash one man band del que nunca has oído hablar… nacido y criado en 1993 por una familia de flamencos gitanos creció tocando en los clubes más sucios de Alicante/Benidorn (punto turístico del Reino Unido y NL Nr.1 ) y entró en contacto con la música británica y sólo quería destrozar y romper en pedazos pero sacó lo mejor de ella .. hasta que creó su propio estilo de música Flamenco Trash con esa misión recorrió toda España y el resto de Europa como banda de un solo hombre o en Bandas como la Generación Suicida , está metido de lleno en el Rock’n’Roll Trash salvaje es el hijo bastardo español de Hasil Adkins esto no es ninguna duda y tiene un don para la música flamenca transportado por sus padres al pequeño Nestter cuando todavía era un bebé, nació como un gemelo, Su hermano es un «verdadero» Jop, pero Nestter es la oveja negra de la familia, le encanta salir al escenario y jugar con sus marracas y torturar su guitarra flamenca como ningún otro demonio del flamenco, es salvaje, loco y es el único Donut que se llama a sí mismo Nestter, por favor, den la bienvenida al número 1 de España a su casa y déjense llevar por el salvaje mundo del flamenco con Nestter Donuts.
Y, EN CABINA HASTA EL AMANECER SHAKE SAVAGE Y DAVID NEBOT DJ